
Del flamenco tambien destacan los taconeos, que marcan el ritmo de la música. La coordinacion es muy importante para esta danza ya que si se equivoca se notaria no sólo con la vista, sino también con el oído.
Este es el blog de los alumnos y alumnas de Música de 1º de ESO F. En él pondremos todo tipo de información sobre música y músicos. Esperamos que los lectores que lleguéis aquí desde cualquier lugar del mundo apreciéis nuestro esfuerzo y disfrutéis con su resultado.
Este arte del flamenco surgió en Andalucía, es parte esencial de nuestras raíces. Utiliza muchos instrumentos, entre ellos los tacones y os preguntareis: ¿cómo puede ser?
Es muy fácil: los bailaores tienen en la suela del tacón una lamina de metal que produce un sonido que acompaña a la música y a veces hasta suenan sólo ellos.
Otro instrumento esencial es nuestra querida guitarra.
En esta música cuando cantan son muy expresivos tanto en el rostro de la cara como en su voz, no es que se pongan a llorar sino que le ponen mucho empeño. A mí no me gusta mucho pero hay cantaores que mezclan este estilo de música con otros como: flamenco-pop y esto se puede decir que me gusta más.
PHay muchos cantaores importantes, pero el que mas me gusta es Pablo Alborán, por su forma de cantar, por su voz y por lo que dice en sus canciones. Como dije antes, él también es expresivo en sus canciones pero canta con los ojos cerrados es para tener más concentración, o eso creo. Mi canción favorita de él es Solamente tú porque me gusta lo que dice en el estribillo, que además es muy pegadizo.
Aquí os lo dejo para que lo escuchéis: